
Para abatir el respaldo:
- Vigile que los asientos delanteros estén suficientemente avanzados;
- Baje los reposacabezas al máximo;
- Coloque los cinturones de seguridad en su pasante A;
- Tire de la lengüeta 1 y baje el respaldo B.
Para montar el cojín, proceda en el sentido inverso. Asegúrese de que el cojín
queda bien sujeto.
Suba el respaldo y fíjelo contra su soporte.
Aumento del volumen del maletero (según el vehículo)

Se puede colocar el respaldo en posición más vertical para aumentar el volumen
del maletero:
- tire de la lengüeta 1 y abata el respaldo B;
- levante la varilla 2 hasta que quede bloqueada;
- levante el respaldo By fíjelo en la varilla 2. Asegúrese de que quede
bien sujeto.
Para volver a la posición inicial:
- tire de la lengüeta 1 y abata el respaldo B;
- baje la varilla 2 hasta su tope;
- levante el respaldo B y asegúrese de que queda bien bloqueado.
Por razones de seguridad, efectúe estos reglajes con el vehículo
parado. |
Al manipular los asientos traseros, asegúrese de que no haya nada
que estorbe en los anclajes (parte del cuerpo, animales, piedrecillas, trapos,
juguetes...). |
Al colocar el respaldo, asegúrese de que el respaldo queda bien
bloqueado. En caso de utilizar fundas para asientos, compruebe que no
estorban el bloqueo del respaldo.
Preste atención para que los cinturones queden bien colocados.
Vuelva a colocar los apoyacabezas.
|
LEE MAS:
El conductor es responsable de sí mismo y de los demás ocupantes del
vehículo,
especialmente de los niños transportados. Si su seguridad de marcha se ve
perjudicada, se pondrá en peligro usted mismo y también a otras personas que
participen en el tráfico.
Se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones.
No deje que le distraigan de su atención las incidencias del
tráfico (p. ej., por
otros ocupantes del vehículo o llamadas telefónicas, etc.).
No se debe conducir si no se encuentra en condiciónes (p. ej., a
causa de medicamentos,
alcohol o estupefacientes).
Respete las normas de tráfico y la velocidad de marcha permitida.
Adapte en todo momento la velocidad de marcha al estado de la
carretera,
así como a las condiciones del tráfico y climatológicas.
En los recorridos largos, realice descansos periódicamente (como
muy tarde,
cada dos horas).