En este capítulo encontrará información sobre los siguientes temas:
- Inmovilizador electrónico
- Bloquear/desbloquear el bloqueo de la dirección
- Conectar/desconectar el encendido y encender el motor
- Parar el motor
Con la llave de contacto en la cerradura de encendido se puede encender/apagar
el encendido y conectar/desconectar el motor.
ATENCIÓN
- Durante el viaje con el motor apagado tiene que estar
conectado el encendido
, Conectar/desconectar el encendido y encender el motor.
- Con el encendido desconectado puede bloquearse la
dirección - ¡Existe peligro de accidente!
- Extraiga la llave de contacto de la cerradura primero
cuando se haya parado
el vehículo , Estacionar. Sino puede bloquearse la
dirección -
¡Existe peligro de accidente!
- Al abandonar el vehículo, no deje nunca las llaves en
el vehículo. Las personas
no autorizadas, p. ej. niños pueden bloquear por ejemplo el vehículo,
arrancar el encendido o encender el motor - ¡Existe peligro de
lesiones y accidente
y daños!
- Nunca dejar el vehículo con el motor en funcionamiento
- ¡Existe p. ej. peligro
de accidente, daño o robo!
- No pare nunca el motor antes de que se haya detenido el
vehículo. ¡Existe
peligro de accidente!
|
CUIDADO
- Solamente dejar el motor encendido cuando el motor y el
vehículo están parados
- ¡Existe riesgo de daño del arranque y motor!
- No deje el motor encendido mientras está remolcando el vehículo.
¡Existe peligro
de daños en el motor y el catalizador! Como ayuda para el arranque, se
puede utilizar la batería de otro vehículo .
Aviso
No deje que se caliente el motor mientras esté parado. Si fuera necesario,
emprenda
la marcha inmediatamente después del arranque del motor. Con eso alcanza
el motor más rápido su temperatura de servicio.
LEE MAS:
Por el inmovilizador electrónico (en lo siguiente solo como inmovilizador) se
dificulta
un posible intento de robo o un uso no autorizado de su vehículo.
En el tirador de la llave hay un chip electrónico. Con él se desactiva el
inmovilizador
electrónico al introducir la llave en la cerradura de encendido.
En este capítulo encontrará información sobre los siguientes temas:
Argollas de sujeción
Gancho de bolsa
Redes de retención
Cubierta del maletero
Piso de carga variable
Vehículos de la clase N1
En el transporte de la carga se deben considerar las siguientes
indicaciones
Durante el transporte de objetos pesados varían las propiedades de
marcha a
causa de desplazarse el centro de gravedad. Por tanto, habrá que adaptar la
velocidad y el modo de conducir a la nueva situación.
La carga se debe guardar en el maletero. Para evitar que ella se
pueda mover,
se debe fijar con cuerdas apropiadas en las argollas de sujeción o con redes
de retención.
Distribuya la carga de la forma más uniforme posible.
Coloque los objetos pesados lo más hacia delante posible.
La carga se debe colocar de modo que, en caso de maniobras bruscas
al conducir
y frenar, no pueda desplazarse ningún objeto hacia delante. ¡Existe peligro
de lesiones!
La presión de llenado de neumáticos debe adaptarse a la carga.
Al transportar cargas en el maletero ampliado que queda al abatir
hacia delante
el respaldo del asiento trasero, es imprescindible garantizar la seguridad
de la persona que va en el otro asiento trasero.