Renault Twingo > Particularidades de las versiones gasolina
Ciertas condiciones de funcionamiento de su vehículo, tales como:
- circulación prolongada con el testigo de mínimo carburante encendido;
- utilización de gasolina con plomo;
- utilización de aditivos para lubrificantes o carburante no homologados.
O anomalías de funcionamiento tales como:
- sistema de encendido defectuoso o agotado de gasolina o bujía desconectada
que se traduce por fallos de
- ncendido y tirones durante la conducción; - pérdida de potencia,
provocan un calentamiento excesivo del catalizador y, debido a ello, una disminución
de la eficacia, llegando incluso a ocasionar su destrucción así como daños térmicos
en el vehículo.
Si constata las anomalías de funcionamiento anteriores, haga efectuar por un
Representante de la marca las reparaciones necesarias lo antes posible.
Haciendo revisar regularmente su vehículo en un Representante de la marca y siguiendo
las periodicidades indicadas en el manual de mantenimiento, evitará estos incidentes.
Problema de arranque
Para evitar que se estropee su catalizador, no insista tratando de arrancar (utilizando
el motor de arranque o empujando o tirando del vehículo) sin haber identificado
y solucionado la causa del fallo.
En caso contrario, no trate de arrancar el motor y contacte con un Representante
de la marca.
No estacione ni haga funcionar el motor en lugares donde haya sustancias
o materiales combustibles, tales como hierbas u hojas, que puedan hacer
contacto con un sistema de escape caliente. |
LEE MAS:
Pulse el contactor 1 para desactivar la función. El testigo integrado 2 en el
contactor se enciende.
1. Para montar la tapa, gírela en el sentido de las agujas del reloj hasta que
se escuche un "clic". Esto indica que la tapa está correctamente colocada.
2. Cierre la tapa de llenado de combustible y presiónela ligeramente hasta que
quede correctamente cerrada.
ADVERTENCIA - Repostaje
Si el combustible presurizado sale a chorros, puede cubrir
la ropa y la piel con el correspondiente riesgo de fuego o quemaduras. Quite
la tapa de combustible siempre con cuidado y despacio. Si la tapa está dejando
escapar combustible o si escucha un sonido de "siseo", espere hasta que este
ruido pare antes de quitar completamente la tapa.
No siga "llenando" después de que la tobera se cierre automáticamente
al repostar.
Compruebe siempre que la tapa de combustible está montada
de forma segura para evitar que se vierta en caso de accidente.